Puerto Ayacucho, Estado Amazonas, Venezuela. 22 de Marzo de 2017.
Partiendo de los graves problemas comunes que se viven en la Amazonía venezolana vinculados a la necesidad de proteger los territorios indígenas y frente a las amenazas como: los proyectos desarrollistas públicos y privados, los impactos ambientales y socioculturales por el aumento de la minería ilegal, el aumento de la malaria y otras enfermedades epidémicas, la deficiencias en el régimen de educación intercultural y violación de derechos humanos; las organizaciones indígenas agrupadas en la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de Amazonas (COIAM) con el apoyo técnico del Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonia WATANIBA a través de un Taller elaboraron su Plan Estratégico 2017-2020.