El Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonía “Wataniba”, que trabaja desde hace más de 15 años con las organizaciones indígenas de la región amazónica venezolana, ha tenido conocimiento a través de la Organización Indígena Ye´kwana del Ventuari “Kuyunu”, y de otras fuentes locales de la grave situación que se vive en los pueblos y comunidades indígenas Ye´kwana, Sanöma y Yanomami de importantes sectores del estado Amazonas: el Alto Ventuari, habitado fundamentalmente por los dos primeros pueblos con un aproximado de 2.500 personas, y el Alto Orinoco, habitado por una población Yanomami de aproximadamente 20.000 personas, la cual incluye comunidades aisladas en áreas de difícil acceso en la amplia margen fronteriza con Brasil.