Comunicado del Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonía Wataniba, ante los hechos ocurridos en la cuenca del río Caura
Facebook: Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonia WatanibaInstagram: @watanibaTwitter: @Wataniba_ve
Facebook: Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonia WatanibaInstagram: @watanibaTwitter: @Wataniba_ve
Nosotros, los blancos, estamos tan desamparados en este momento como los Yanomami. El día 9 de abril, el CoVid-19 cobró su primera víctima entre los Yanomami. Se trata de un adolescente de 15 años, originario de una comunidad en la cuenca del río Uraricoera (estado de Roraima, Brasil), la cual ha sido masivamente invadida por garimpeiros. …
El Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonía Wataniba y la Organización Regional de Pueblos Indígenas del estado Amazonas (ORPIA) así como sus organizaciones de base conformaron un equipo multiétnico, multilingüe e intercultural con la finalidad de abordar la emergencia del Covid-19 en las comunidades indígenas del estado Amazonas y tres sectores del estado Bolívar. …
En Asamblea de Comunidades, presidida por el Consejo de Ancianos Uwottüja de los Cuatro Ríos (Sipapo, Cuao, Autana y Guayapo), convocada por la Organización Indígena Uwottüja del Sipapo (OIPUS), en un acto histórico realizado los primeros días de marzo de 2020 en la población de Pendare, los indígenas y sus representantes discutieron ampliamente sobre la …
Lima, Perú. 10 de Junio de 2017. El Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonía ”WATANIBA, a través de la presencia de Luis Jesús Bello (Director Operacional) participó los días 8 y 9 de Junio de 2017, en reunión en Lima, Perú, sobre Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario y Contacto Inicial. El evento fue organizado …
Bogotá, Colombia. 7 de Junio de 2017. Los días 6 y 7 de junio de 2017 el Grupo de Trabajo Socioambiental para la Amazonía -WATANIBA- participó en la ciudad de Bogotá, Colombia, junto a organizaciones sociales de Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y Guyana en un taller para la elaboración de un plan estratégico a fin …
Puerto Ayacucho, Estado Amazonas. 30 de Mayo de 2017. Este martes 30 de Mayo se realizó un taller teórico-práctico sobre sistematización de experiencias organizativas con las mujeres Uwottüja. Este espacio de encuentro se desarrolló con el propósito de compartir la experiencia de OMIDA como organización en sus años de trayectoria, contando con la participación de …
Puerto Ayacucho, Estado Amazonas, Venezuela. 06 de Abril de 2017. En Venezuela, la figura de los parques nacionales es promovida por la propia Constitución de la República Bolivariana de Venezuela cuando señala en su artículo 127 que “El Estado protegerá el ambiente, la diversidad biológica, los procesos ecológicos, los parques nacionales y los monumentos …