Puerto Ayacucho, Estado Amazonas, 25 de Agosto de 2017.
El Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonía “WATANIBA” y la Organización Regional de Pueblos Indígenas de Amazonas “ORPIA”, organizaron en Puerto Ayacucho, Estado Amazonas, los días 23 y 24 de Agosto de 2017, el SEMINARIO “Pueblos Indígenas en Aislamiento y Poco Contacto en Venezuela – Proceso de Demarcación de Hábitat y Tierras Indígenas.” En el evento participaron diferentes instituciones públicas y privadas, organizaciones indígenas y sociales, y medios de comunicación social (AMAVISIÓN Televisora Regional, Radio Autana y Radio Raudal Estéreo). Entre los participantes destacaron la Dirección Regional del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, el Ministerio de la Mujer e Igualdad de Género, la División de Educación Indígena del Ministerio de Educación, la Dirección de Salud Indígena y Plan de Salud Yanomami del Ministerio de Salud, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General de la República en Amazonas, la Defensa Pública Agraria e Indígena, el Centro Amazónico de Investigación y Control de Enfermedades Tropicales (CAICET), la Universidad Indígena de Venezuela, la Oficina de Derechos Humanos del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho, la Red de Defensores y Defensoras Indígenas, y las organizaciones indígenas KUYUNU (Ye´kwana), OIPUS (Uwottüja), HORONAMI (Yanomami), OPIBA (Baré), OIYAPAM (Yabarana), Mujeres Indígenas de Autana (OMIDA), Mujeres Indígenas de Manapiare (Shejeru), Red de Jóvenes Indígenas de Amazonas (RAJIA) y otras.
Para leer el artículo completo, accede al link: “WATANIBA” y “ORPIA”, realizan en Puerto Ayacucho, los días 23 y 24 de Agosto de 2017, el SEMINARIO “Pueblos Indígenas en Aislamiento y Poco Contacto en Venezuela – Proceso de Demarcación de Hábitat y Tierras Indígenas”