El Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonia Wataniba con gran alegría se suma hoy a la celebración del 28 aniversario de la Organización Regional de Pueblos Indígenas de Amazonas (ORPIA).
El 12 de septiembre de 1993, en el marco de la celebración del primer congreso de los pueblos indígenas de la Amazonía venezolana, se dio el primer paso en firme para constituir una organización indígena regional dedicada a materializar los derechos colectivos e históricos de los pueblos originarios. ORPIA se creaba para dar curso a las legítimas aspiraciones de los pueblos de nuestra Amazonía de proteger sus territorios ancestrales, la integridad de sus hábitats y ambientes, salvaguardar su cultura –incluyendo su cosmovisión e identidad—, así como para promover la salud comunitaria e intercultural mediante la protección de sus conocimientos ancestrales y su participación en las diversas estructuras de la sociedad mayoritaria y del Estado.
Desde nuestra Asociación, reconocemos el gran esfuerzo que han realizado durante todos estos años sus diferentes equipos de coordinación para el cumplimiento de los objetivos que persigue ORPIA. Algunos hitos particularmente destacables en su quehacer son: intervención en proponer una división político-territorial del estado Amazonas diferente en la década de los noventa, su participación en el caso de la masacre de Haximu y las múltiples acciones que han destinado a defender los territorios ancestrales indígenas frente a la invasión de agentes externos. La territorialidad indígena siempre ha sido uno de los aspectos que ha movido el desarrollo de la institución. Más recientemente ORPIA ha asumido la protección de los territorios indígenas mediante acciones orientadas a cuestionar las políticas extractivistas y la minería ilegal que destruyen los hábitats indígenas y causan fuertes impactos ambientales y socioculturales en los pueblos y comunidades de la región. Actualmente la organización cuenta con un equipo de coordinación sólido y bien formado que tiene herramientas importantes para cumplir con fuerza sus objetivos.
Desde la Asociación Wataniba ratificamos nuestro compromiso de seguir acompañándolos en los procesos que impulsan en la región y en su tarea de generar espacios de articulación entre las organizaciones de la Amazonía que propician el debate y la discusión de acciones que van a favor de la implementación de los derechos fundamentales indígenas.
¡Felicidades a nuestros queridos hermanos de ORPIA! ¡Seguimos adelante!